• Inicio
  • Articulos
    • Credito Social
    • Iglesia Católica Romana
    • Otros
  • Archivos
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Credito Social

Tejiendo Redes para una economìa sana, eficaz y solidaria

Escrito por: F. NOÈ AMEZCUA D.
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2025

Formaciòn en Democracia Econòmica Social y Solidaria en Mèxico, 2024

RESEÑA DEL PROGRAMA FORMATIVO

Sesiones Presenciales

Tema 6. ¿Qué es el dinero ?

Lee más…

Abolir el dinero-deuda y erradicar la pobreza

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2025

La lucha de Vers Demain

Los financieros, temerosos de que la aplicación de las ideas de Douglas acabara con su monopolio sobre el dinero y el crédito, hicieron todo lo posible para silenciar las voces de Douglas y Louis Even, asegurándose de que ningún medio de comunicación hablara del Crédito Social, o de que si lo hacían, lo distorsionaran para ridiculizarlo.Los financieros tuvieron éxito en engañar a muchos, incluso llegando a crear un partido de Crédito Social. Esta falsa fachada llevó al público a creer que la única manera de lograr los principios del Crédito Social era votar por un partido con ese nombre. En realidad, esto sólo sirvió para cerrar las mentes de la gente a la verdadera idea.

Lee más…

La economìa desde una pespectiva cristiana

Escrito por: Jean-Pierre Richard
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2025

Un Nuevo Paradigma

      1. Ser capitalista es un comportamiento

Capitalista es una palabra compleja. Pero a veces se afirma, con cierta razón, que uno es capitalista sólo por tener capital y, así, todos caemos en esa categoría con nuestra fuerza de trabajo, aunque no tengamos un centavo. Suena lógico, lingüísticamente. En cambio, sociológicamente ser capitalista ha sido mucho más que tener capital, es ante todo un comportamiento : lo que se hace con el capital y cómo se obtiene.

Lee más…

«Es cristianismo aplicado»

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2024

A quienes no les gustan las explicaciones largas preguntaron una vez a Clifford Hugh Douglas, el inventor de la solución de la Democracia Económica, cómo podía resumirla en pocas palabras: « Muy fácil », respondió, « puedo hacerlo en dos palabras: cristianismo aplicado ».

Lee más…

La solución de la Democracia Económica

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2024

Una vez establecidos los defectos del sistema financiero actual, Douglas ideó un sistema brillante para corregir estos defectos y garantizar que el sistema económico logre su objetivo: la satisfacción de las necesidades humanas o, en otras palabras, garantizar que los bienes lleguen a los consumidores que los necesitan.

Lee más…

Las fallas del sistema financiero actual

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2024

Antes de tratar a un paciente, el médico debe averiguar qué enfermedad padece para aplicar el remedio adecuado. Lo mismo ocurre con la economía: antes de idear la solución de la Democracia Económica, el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas diagnosticó primero correctamente los defectos básicos del sistema financiero actual: dinero creado en forma de deuda, que conduce a deudas impagables, y una falta crónica de poder adquisitivo, ya que los consumidores nunca tienen dinero suficiente para comprar los productos que se ofrecen.

Lee más…

El inmenso legado de Louis Even

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2024

Compartió claramente la visión de Douglas y nos transmitió un gran amor por la Iglesia

En nuestra conferencia anual de Rougemont, en septiembre de 2024, conmemoramos de manera especial el quincuagésimo aniversario de la muerte de Louis Even, fundador del movimiento de la revista San Miguel, destacando el inmenso legado que nos dejó, tanto en el plano social, al explicar en términos sencillos y accesibles la Democracia Económica, la brillante solución financiera concebida por el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas, como en el plano espiritual, al transmitirnos su gran amor a Dios y a la Iglesia Católica Romana.

Lee más…

Alain Pilote

El gobierno debe crear su propio dinero

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2024

Respuestas a algunas preguntas

Los lectores habituales de Vers Demain habrán observado que la primera exigencia de los Peregrinos de San Miguel, o Boinas Blancas del Instituto Louis Even, es que el gobierno federal recupere su derecho a crear el dinero del país. Una vez hecho esto, será posible aplicar los otros dos principios de la Democracia Económica, o Crédito Social (no el sistema de control chino, sino la solución financiera concebida por el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas y difundida por la revista San Miguel): el dividendo mensual a cada ciudadano, y el descuento periódico sobre los precios, para evitar cualquier inflación.

Lee más…

Recién licenciados
Recién licenciados

Nuevos licenciados en Democracia Económica

Escrito por: Padre Clément Nola Aboudi
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2024

en la Universidad Católica de África Central en Yaoundé 

La Democracia Económica ya tiene sus primeros graduados en África. La solución ideada por el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas, predicada después por Louis Even y la revista Vers Demain, se está enseñando en varias instituciones educativas africanas, e incluida en el programa académico del campus de Ekounou de la Universidad Católica de África Central (UCAC) en Yaundé (Camerún), bajo la dirección del Padre Clément Aboudi. El primer experimento se llevó a cabo con un grupo de 12 participantes, al que siguieron otros 4 grupos ahora en estudio, en los que participaron más de 150 estudiantes. La ceremonia de graduación tuvo lugar el 19 de marzo de este año, con mucha alegría y entusiasmo. El discurso del Padre Clément que figura a continuación muestra su excelente comprensión y entusiasmo. 

Lee más…

Gilberte Côté-Mercier

Gilberte Coté-Mercier, gran colaboradora de Louis Even

Escrito por: Thérèse Tardif
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2024

A lo largo de 2024, varios números de la revista San Miguel han destacado diferentes aspectos de la vida de Louis Even, fundador del Movimiento de Peregrinos de San Miguel y de las revistas Vers Demain (in francés), Michael (en inglés y polaco) y San Miguel (desde 2003), en el 50º aniversario de su fallecimiento, el 27 de septiembre de 1974, a los 89 años de edad. Pero también debemos reconocer la contribución de otra alma de élite, Gilberte Côté-Mercier, cofundadora de estas revistas y primera colaboradora de Louis Even, sin la cual toda la obra de San Miguel, e incluso el apostolado del propio Louis Even, no habrían sido posibles. 

Lee más…

Louis Even

El dinero es sólo un permiso para obtener cosas que están esperando

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2024

Economía

Cuando hablamos de economía, nos referimos a las actividades del hombre para poner los bienes de la tierra al servicio de sus necesidades.

No basta con encontrar cosas y producirlas; se debe también hacerles llegar a su destino (a su fin de utilización). De lo contrario, la actividad económica no alcanzará su objetivo. No basta con sacar trigo de la tierra; el pan tiene que llegar a los estómagos hambrientos. Hay que poner zapatos en los pies descalzos, ropa en las espaldas frías, muebles en las casas, leña en las estufas…

Lee más…

Un episodio en la vida de Louis Even

Escrito por: por Alphonse Pelletier
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2024

por Alphonse Pelletier

Corría el año 1962. Yo estaba con Gédéon Therrien en St-Félicien, en la provincia de Quebec, Canadá. Gédéon estaba indignado al ver a tantos crédulos que se habían dejado engañar por el político Réal Caouette. Me dijo, golpeando la mesa: "¡Yo, Gédéon Therrien, nunca traicionaré la verdad crediticia de Louis Even! Voy a contarte algo que Louis Even experimentó, y lo entenderás.

Lee más…

San Juan Pablo II

La democracia económica llegará no a través de partidos políticos

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2024

Sino por apóstoles que movilicen la acción de Dios

Uno de los obstáculos a los que Vers Demain ha tenido que hacer frente desde hace uno o dos años es la aparición de un sistema de control y espionaje en la China comunista denominado "crédito social", lo que induce a confusión, ya que bajo ese mismo nombre se propagaron las propuestas financieras del ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas, concebidas en 1917 y enseñadas desde 1939 por Vers Demain — y desde 2003 por San Miguel

Lee más…

Elecciones

¿Endeudarse o equilibrar el presupuesto?

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2024

Dos grandes corrientes de pensamiento económico 

¿Endeudarse o equilibrar el presupuesto? Esta es la eterna pregunta. En los círculos políticos y académicos existen hoy dos grandes escuelas de pensamiento económico: la visión del economista británico John Maynard Keynes (1883-1946), que esencialmente decía que el Gobierno debía intervenir en tiempos de crisis para estimular la economía, aunque ello supusiera endeudarse, y lo que parece ser su contrapartida, la visión del economista Ludwig von Mises (1881-1973) fundador de lo que se conoce como la "escuela económica austriaca", que predicaba en cambio que el Estado no debía intervenir, que las deudas debían pagarse aunque ello supusiera recortar los servicios prestados por el Estado y ayudar a los necesitados; entre otras palabras, austeridad.

Lee más…

Justicia significa dar a cada uno lo que le corresponde

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2024

Lo que se debe a todos es un dividendo social

Acabamos de leer en la página 14 de este número de San Miguel que según Santo Tomás de Aquino —y según el Catecismo de la Iglesia Católica— la definición de justicia es "dar a cada uno lo que le corresponde". Pues bien, según la Democracia Económica que enseña la revista San Miguel, es un dividendo social —una suma de dinero mensual— lo que se debe a cada ciudadano.

Lee más…

San Miguel: una obra de educación

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2024

La revista San Miguel es una obra de educación de gran importancia en nuestros días, tanto espiritual como económica. Por ejemplo, la confusión está tan extendida en la sociedad actual que ya no distinguimos entre el bien y el mal, e incluso llegamos a llamar bueno a lo que es malo (ver página 4). San Pablo habla incluso de un tiempo venidero "en el que los hombres ya no soportarán la sana doctrina" (2 Tim 4,3). Hablando del fin de los tiempos, Sor Lucía de Fátima afirma que los dos últimos remedios para los tiempos actuales son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María (ver página 32).

Lee más…

sistema financiero actual

¿Es un déficit de 40.000 millones de dólares bueno para la economía de Canadá?

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 30 Abril 2024

Lo que es absurdo es registrar endeudamiento lo que el propio pueblo ha hecho

Siguen llegando déficits récord, tanto para las provincias canadienses - un déficit récord de 11.000 millones de dólares en 2024 para la provincia de Quebec, y el déficit más alto en diez años en Ontario - como para el gobierno canadiense - un déficit de 40.000 millones de dólares en 2024, con 54.000 millones de dólares en intereses a pagar por la deuda (un aumento del 15% respecto al año anterior), sin que se vislumbre el retorno a un presupuesto equilibrado en los próximos años.

Lee más…

Eric Butler

El Crédito Social y el Reino de Dios

Escrito por: Eric Butler
Categoría: Credito Social
Creado: 30 Abril 2024

"El futuro de la civilización cristiana depende de quienes entienden la idea de Douglas"

Los siguientes son extractos del libro de Eric Butler Releasingf Reality (Liberar la Realidad), subtitulado El Crédito Social y el Reino de Dios, que fue publicado en 1979 para conmemorar el centenario del nacimiento de Clifford Hugh Douglas. Muestra cómo el Crédito Social, o Democracia Económica, aporta una nueva relevancia a todos los aspectos de los asuntos del hombre. Butler concluye observando que el futuro del cristianismo depende ahora de quienes hayan comprendido la "visión de la realidad" que proporcionó Douglas:

Lee más…

Louis Even en 1925

Louis Even de 1885 a 1935

Escrito por: Thérèse Tardif
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2024

En el número anterior de Vers Demain, con motivo del 50e aniversario de la muerte de Louis Even, fundador de la revista Vers Demain, hablábamos del acontecimiento que cambió su vida cuando tenía casi 50 años : su encuentro en 1934 con la solución financiera de la Democracia Económica, o Crédito Social, del ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas.

Lee más…

Crédito social, o democracia económica, para una economía sana

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2024

¿De dónde proceden estas teorías, que son tan diferentes de lo que se practica hoy en día ? ¿Qué es este "Crédito Social", un término que ni siquiera se menciona en los libros de texto de economía de la actualidad ? ¿Podría ser un golpe de inspiración de los editores de San Miguel ?

Lee más…

Los malos frutos de un sistema de deudas impagables

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2024

Finanzas sin deuda mediante la democracia económica

¿Cuál es, materialmente hablando, el país más rico del mundo ?

Es, sin duda, Estados Unidos de América. Estados Unidos es el país mejor equipado, el que más produce, el que más productos tiene que ofrecer a los demás, el que es capaz de aumentar su producción.

Lee más…

A no puede comprar A + B

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2024

Los productores deben incluir en sus precios todos los costos de producción si quieren mantener su negocio. Los salarios pagados a sus empleados –que Douglas denomina "pagos A"–, son sólo una parte del costo de producción del producto.

El productor tiene también otros costos de producción, denominados "pagos B", que no se distribuyen en salarios, pero que deben incluirse en los precios : pagos por materiales, impuestos, gastos bancarios, mantenimiento y sustitución de maquinaria, etc.

Lee más…

Combatir eficazmente la inflación

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2024

¿Dónde está el enemigo ?

Todo el mundo se queja estos días de la inflación, y con razón. Gobiernos y ciudadanos, productores y consumidores, todos están de acuerdo en que la inflación es un mal mayor en la economía actual : obstruye el flujo de productos al mercado nacional ; pone a los exportadores en mala posición frente a competidores extranjeros que ofrecen productos más baratos ; reduce el abastecimiento familiar porque los precios son demasiado altos ; causa desempleo por los productos no vendidos.

Lee más…

De la Deuda a la Prosperidad

Escrito por: J. Crate Larkin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2024

He aquí extractos del folleto "De la Deuda a la Prosperidad", escrito por J. Crate Larkin, de Buffalo, en Estados Unidos, que explica las propuestas del Crédito Social, o Democracia Económica. Fue este libro el que cambió el curso de la vida de Louis Even y le convirtió en un ardiente propagandista del Crédito Social en 1934. (La versión francesa fue traducida por Louis Even).  

Este folleto esboza brevemente el análisis económico y las propuestas constructivas conocidas como Crédito Social. Éstas son básicamente obra del Mayor Clifford Hugh Douglas (1879-1952), un ingeniero escocés de amplia experiencia práctica en ciencia, negocios y economía.

Lee más…

Notas históricas sobre Crédito Social

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2024

Los orígenes del Movimiento fundado por Louis Even

Louis Even escribió el siguiente artículo en 1964. (Louis Even no firmó este documento y habla de sí mismo en tercera persona.)

Lee más…

50 aniversario de la muerte de Louis Even

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2024

El descubrimiento del Crédito Social fue un punto de inflexión en su vida

Louis Even, fundador de los Peregrinos de San Miguel, y de la revista del mismo nombre, falleció el 29 de septiembre de 1974 a la edad de 89 años, se cumpliran 50 años de su muerte en 2024. A lo largo de este año, empezando por este número de enero-febrero de 2024, destacaremos varios aspectos de la extraordinaria vida de Louis Even, como su espiritualidad, su valor y su confianza en la Divina Providencia, pero debemos empezar esta serie con el acontecimiento que cambió el curso de su vida : Su descubrimiento de la solución financiera ideada por el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas, entonces conocida como Crédito Social - un conjunto de principios y propuestas financieras ideadas en 1917 (enunciadas por primera vez en 1918) por el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas, para hacer frente al problema de la falta crónica de poder adquisitivo en manos de los consumidores. Las palabras "crédito social" significan dinero social — o dinero nacional, dinero emitido por la sociedad —, en contraposición al dinero actual que es "crédito bancario" — dinero emitido por los bancos.

Lee más…

“La crisis financiera desatada en el mundo no se origina en el análisis de la Iglesia”

Escrito por: Por Carlos Reyes Editado por Equipo editorial
Categoría: Credito Social
Creado: 22 Noviembre 2023

OSVALDO JOSÉ CIRNIGLIARO ECONOMISTA Y ESTADISTA

A propósito del ataque que recibe S.S. Benedicto XVI y otros Papas en relación a la Doctrina Social de la Iglesia; Osvaldo Cirnigliaro habla con SAN MIGUEL con su autorizado punto de vista.

Recientemente Su Santidad Benedicto XVI resaltó a los participantes en la sesión plenaria de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, que "sin intervención pública y criterios morales el mercado no puede auto regularse". En su mensaje destacó que "el colapso financiero en todo el mundo, como sabemos, ha demostrado la fragilidad del sistema económico actual y de las instituciones relacionadas con él"

Lee más…

Cuando la verdad apremia

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 20 Noviembre 2023

Thomas Sankara (1949-1987) fue el Presidentee y líder de Burquina Faso (antes conocido como Volta Superior) a partir de 1983 hasta 1987. En 1984, él renombró el país a Burquina Faso, queriendo decir "tierra de la gente honesta" en Mossi y Djula, los dos idiomas principales del país. A fin de no ser sujetado a los dictámenes de los Financieros Internacionales, rechazó todo tipo de ayuda del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Su nación, medio desértica, hambrienta, profundamente endeudada, con una de las tasas de mortalidad infantiles más altas, sólo podría confiar en Dios y en sí misma.

Lee más…

La sorprendente historia de la Democracia Económica

Escrito por: C. L. / Religión en libertad
Categoría: Credito Social
Creado: 20 Noviembre 2023

Louis Even y los boinas blancas, un caso muy particular de apostolado católico

Eran los tiempos de la Gran Depresión y de lo que más discutían los técnicos era sobre el valor real del dinero, cuando nacieron los Peregrinos de San Miguel.

Lee más…

Educación: Clave del desarrollo humano integral

Escrito por: Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 09 Noviembre 2023

La semana intensa de estudios en la casa de los Peregrinos de San Miguel Arcángel en Canadá es hoy una realidad arraigada y un referente dentro de la profundización de la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia en Canadá y hacia el mundo. Esta maravillosa experiencia la vivimos dos veces por año; en el mes de marzo y en el mes de agosto.

Lee más…

El celo de un hombre que cambió la historia de Canadá y del mundo - Louis Even

Escrito por: Por Carlos Reyes Edición Charles Borromeo
Categoría: Credito Social
Creado: 06 Noviembre 2023

LA ESPIRITUALIDAD DE LA OBRA DE LUIS EVEN

Hoy, al celebrar el quincuagésimo aniversario de la fundación de la Obra de los Peregrinos de San Miguel Arcángel, conviene profundizar en la espiritualidad de Luis Even y de su Obra, porque en efecto, sin esta fe sólida en Dios y sin su inmenso amor al prójimo, Luis Even jamás habría emprendido esta obra de educación al pueblo de Dios.

Luis Even fuen un hombre muy espiritual y de un profundo sentido lógico, más bien había llegado hasta las cuestiones esenciales, como ¿cuál es la finalidad de la vida?  La respuesta es evidente para los que ya tienen la fe: ¿Para qué fuimos creados por Dios?

Lee más…

La Jerarquía de la Iglesia en intensos estudios

Escrito por: Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 03 Noviembre 2023

Una Luz  en mi camino

Por medio del patrocinio del Instituto para la Justicia Social Louis Even, los Peregrinos de San Miguel

Arcángel ayudan a llevar la vivencia del Evangelio  y de la Doctrina Social de la Iglesia al mundo.

Lee más…

La economía en la cuerda floja

Escrito por: Por Louis Even Fotografía Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 03 Noviembre 2023

"Las indispensables transformaciones de las estructuras de la vida económica, de pobreza en medio de abundancia, la amplitud del fenómeno pone en tela de juicio las estructuras y los mecanismos financieros y monetarios" Juan Pablo II

Lee más…

Economía mundial - La urgencia de nuevas reglas

Escrito por: Por Louis Even Editado por Charles Borromeo
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Noviembre 2023

Encadenados a las deudas; la seguridad económica para cada individuo

La crisis financiera mundial y sus posibles efectos en otros países, el hambre en varias regiones del mundo, una globalización económica que está aumentando las desigualdades sociales en los países subdesarrollados, y entre éstos y los países ricos, las guerras expansionistas por intereses económicos, el sostenimiento de un comercio mundial injusto, y hasta la degeneración climática, son reflejo de las actuales reglas económicas mundiales, que debieron haber variado ya hace décadas.

En este artículo les voy a hablar de la Seguridad Económica. Seguridad quiere decir estar resguardado. La seguridad política protege a la nación  de incursiones de países extranjeros. Resguarda a los ciudadanos al interior de un país de los maleantes y ladrones. Esto es seguridad política.

Lee más…

El Carisma de la obra de Louis Even

Escrito por: Jean-Pierre Richard
Categoría: Credito Social
Creado: 17 Octubre 2023

« Los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la « política », es decir, de la multiforme y variada acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común.  Como repetidamente han afirmado los Padres sinodales, todos y cada uno tienen el derecho y el deber de participar en la política, si bien con diversidad y complementariedad de formas, niveles, tareas y responsabilidades.  Juan Pablo II. Christifideles laici.

Lee más…

Democracia Económica - ¿Qué nos ofrece?

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 11 Agosto 2023

La siguiente declaración sucinta y didáctica se preparó en 1958 a solicitud de la Cámara de Comercio Juvenil del Distrito de Montreal. La Cámara lo publicó en el número de marzo de 1958 de su revista:

Lee más…

La economía en la cuerda floja

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2023

"Las indispensables transformaciones de las estructuras de la vida económica, de pobreza en medio de abundancia, la amplitud del fenómeno pone en tela de juicio las estructuras y los mecanismos financieros y monetarios" – Juan Pablo II, enciclica Redemptor hominis, 1979 

Lee más…

Los bienes al servicio de las necesidades

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2023

Moral y economía

No le pidamos a la economía alcanzar un bien moral, ni a la moral alcanzar un bien económico. Esto sería tan descabellado como intentar ir de Montreal a Vancouver en el trasatlántico o de Nueva York a Francia en ferrocarril.

Lee más…

La pobreza es un negocio

Escrito por: Journal Vers Demain
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2023

Somos la primera generación en la Historia con recursos en abundancia para acabar con el hambre en el mundo

Mil cien millones de personas en el mundo viven con menos de un dólar por día, de ellas el 70% son mujeres, más de la mitad niños y más de un tercio vive en África y América Latina.  Estas cifras asustan con sólo leerlas, y ante esta realidad hacemos un llamado a conocer la solución a este drama social. Le invitamos a que ponga un rostro tras cada número de personas, reflexionemos sobre nuestra actitud ante dicha situación. 

Lee más…

La importancia de educar a la gente sobre la cuestión monetaria y la salvación de las almas

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2023

Una vez más, como en todos los números de San Miguel, querido lector, usted podrá encontrar una amplia variedad de artículos sobre todos los temas de actualidad, y especialmente sobre la cuestión económica, que es la preocupación diaria de casi todos los ciudadanos. 

Lee más…

Principios rectores del Crédito Social

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 31 Mayo 2023

Avances en la Investigación y la Práctica

El control social del dinero

San Luis, Rey de Francia fue quien dijo : "La primera obligación de un rey es acuñar dinero cuando sea necesario para la vida económica sólida de sus vasallos".

Lee más…

Dictadura tonta, inexplicable e inhumana

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2023

El desempleo reside, cuando existen más personas dispuestas a ofrecer su trabajo a las empresas, que puestos de trabajo disponibles. 

Lee más…

Importancia de la cuestión del dinero

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2023

Lee más…

Túmin, Dinero Alternativo

Escrito por: Juan Castro Soto
Categoría: Credito Social
Creado: 23 Febrero 2023

Se calculan en el mundo, cerca de 5 mil monedas comunitarias, alternativas, de diferentes modalidades, casi todas autónomas, al margen de los gobiernos. Lo mismo en países ricos que en los más pobres. Una de ellas es el Túmin, en México, con más de 2,500 asociados desde 2010 a 2022.

Lee más…

Monedas alternativas y Democracia Económica

Escrito por: Paola Santamaria
Categoría: Credito Social
Creado: 23 Febrero 2023

Louis Even plantea una solución a la pobreza, la llama "Crédito Social, mejor conocido hoy en día como Democracia Económica" (este Crédito Social no tiene nada que ver con el crédito social chino, que sólo busca controlar a sus ciudadanos). 

Lee más…

No hay forma de salir de la deuda

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 23 Febrero 2023

Es muy importante entender este punto: la deuda total nunca se puede pagar, pues representa dinero que no existe. Louis Even lo explicó de manera brillante y simple en su fábula La Isla de los náufragos. En la fábula, Oliver, el banquero, presta dinero a una tasa del 8%, pero cualquier tasa, incluso el 1% representa una imposibilidad matemática: no se puede pagar todo el préstamo, es decir, el capital más los intereses.

Lee más…

De la parábola a la realidad

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 23 Febrero 2023

El sistema de dinero-deuda

El sistema de dinero-deuda introducido por Oliver el banquero, en la Isla de los Náufragos hizo que la pequeña comunidad se hundiera en la deuda financiera a medida que desarrollaba y enriquecía a la isla con su propio trabajo.

Lee más…

Becerro de oro

El dinero, un dios tirano y perverso

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 28 Diciembre 2022

El sistema financiero debe existir para distribuir bienes

Lee más…

La dictadura del dinero

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 28 Diciembre 2022

La palabra dictadura suele evocar una dictadura política, con fuerza policíaca, prisiones, campos de concentración, trabajos forzados; pelotón de ejecución, para castigar a cualquiera que se atreva a desafiar los decretos del dictador.

Lee más…

El dinero es sólo un símbolo

El dinero es sólo un símbolo. La verdadera riqueza son los productos

Escrito por: Alan Watts
Categoría: Credito Social
Creado: 28 Diciembre 2022

Tal como nos lo enseña Louis Even, el dinero no es la riqueza, sino el símbolo que da derecho a la riqueza.

Lee más…

¿Qué será del mundo del mañana?

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 28 Diciembre 2022

Nadie, —excepto quizás los explotadores y privilegiados del sistema existente—, estaría de acuerdo en que el actual estado de cosas en el mundo es satisfactoria.

Lee más…

Es urgente poner fin al escándalo de la pobreza

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 27 Diciembre 2022

La reforma más urgente: corregir el sistema financiero

Nadie puede permanecer indiferente ante los problemas de la miseria material y espiritual en el mundo de hoy. Todos los días, mueren de hambre y enfermedades, aproximadamente 40,000 niños, simplemente porque no hay dinero.

Lee más…

Douglas concibió la Democracia Económica en 1917, mismo año de las Apariciones de Fátima

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 27 Diciembre 2022

Todos los años, el 29 de septiembre, recordamos el fallecimiento del eminente fundador de su escuela de pensamiento, el ingeniero y economista C. H. Douglas. Fue el 29 de septiembre de 1952, en la fiesta de San Miguel Arcángel, que Douglas falleció, en su hogar en Fearnan, Escocia, a la edad de 73 años.

Lee más…

El dinero como instrumento de distribución

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 27 Diciembre 2022

¿Por qué la revista San Miguel siempre habla de dinero, del sistema económico, de la reforma del sistema financiero?

Lee más…

¿Y, Por qué no?

Escrito por: Gilberte Côté-Mercier
Categoría: Credito Social
Creado: 26 Diciembre 2022

El siguiente artículo, escrito por la señora Gilberte Côté-Mercier, es un resumen de la fábula de Louis Even sobre la isla de los náufragos, que nos hace entender el sistema financiero actual, la creación de dinero en forma de deuda por parte de bancos privados, y cuando deberíamos tener dinero creado sin deuda por la sociedad: 

Lee más…

La historia del control bancario en los Estados Unidos

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 26 Diciembre 2022

Un sistema de deudas

La dictadura bancaria y el sistema monetario de deuda no se limitan a Canadá exclusivamente, sino que existen en cada país del mundo. Los banqueros están trabajando para mantener este control apretado dado que, si un país se libera de esta dictadura y emite su propia moneda libre de deuda, poniendo así el ejemplo para todos los demás de lo que sería un sistema honesto, sería suficiente para colapsar el sistema viciado de los banqueros alrededor del mundo.

Lee más…

Marcel Lefebvre Gran Apostol

Escrito por: Jocelyne y Jean-Marie Gagnon
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2022

Tras la muerte del Sr. Marcel Lefebvre, recibimos testimonios de todo el mundo, pero son demasiado numerosos para que podamos publicarlos todos.

Lee más…

Un Tributo a Marcel Lefebvre y Livain Daigle

Escrito por: Marcelle Caya
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2022

Marcel Lefebvre, director general de los Peregrinos de San Miguel, falleció el 12 de enero de 2022, apenas tres días después de haber sido hospitalizado por problemas respiratorios agudos.

Lee más…

Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2022

Algo no le pertenece al César solo porque él lo pida.  Los derechos del César son limitados por los derechos superiores de la persona humana.

Lee más…

Gran Apóstol

Escrito por: Charles Edward Coughlin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2022

Charles Edward Coughlin nació el 25 de octubre de 1891, de padres estadounidenses residentes en Hamilton, Ontario.

Lee más…

Algunos Principios

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2022

Economía de la distribución: Principios rectores del  Crédito Social

En los cuarenta años transcurridos entre 1934 y 1974, Louis Even escribió un extenso y general estudio del Crédito Social que requeriría una enciclopedia entera para reproducirlo.

Lee más…

Una Filosofía de la Vida económica

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2021

La democracia económica es una convicción

Una filosofía de la vida económica

Lee más…

La Economía

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2021

Los fines de la economía

Cuando se habla de economía, uno tiende a pensar en moderación, en ahorro. ¿No se nos ha dicho con frecuencia, "Ahorra tu dinero, ahorra tu fuerza" ? Somos claramente aconsejados al respecto : "Ahorra, no seas despilfarrador."

Lee más…

Algunos Principios

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2021

Los bienes al servicio de las necesidades a través del Crédito Social

Lee más…

La verdad, fundamento de todo sistema

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2021

Cuando las personas, las familias, se encuentran pasando necesidades y se sienten incapaces de mejorar su situación, se dirigen casi instintivamente hacia el gobierno. ¿Porqué ? Por que son conscientes de su debilidad, de su impotencia y no ven ninguna esperanza más que en el gobierno. Saben que el gobierno es mucho más poderoso.

Lee más…

NO ! Al "gran reseteo" económico - II Parte

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2021

Antecedentes

El problema en el sistema actual 

Si el problema no es la falta de productos, sino de dinero, hay que plantearse la siguiente pregunta : ¿Por qué falta dinero en manos de los consumidores y, más fundamentalmente, ¿qué es el dinero y de dónde viene ?

Lee más…

NO ! Al "gran reseteo" económico - I Parte

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2021

Sí al capitalismo, y no al comunismo, publicado en este número de la revista (ver página 39), fue escrito por Louis Even en 1971. Afirma que el fallo es del sistema financiero, no del capitalismo en sí ; que todos los ciudadanos serían auténticos capitalistas, es decir, propietarios de capital, en virtud de un Dividendo Social concedido a cada persona. ¿Qué enseña la Iglesia, en su doctrina social, sobre los dos sistemas, el capitalismo y el comunismo ?

Lee más…

La economía ha perdido su fin

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2021

El fin o la meta de algo significa que tiene un objetivo, una meta que alcanzar.

Cuando se pierde de vista el fin, es como si un marino hubiera perdido el rumbo ; va de un lado a otro, sin saber a dónde va, ni qué rumbo debe fijar, para llegar a su meta predeterminada.

Lee más…

Capitalismo si ! Comunismo no !

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2021

Canadá se desarrolló y floreció sin necesidad de la centralización comunista. Sin los dudosos beneficios del socialismo, se cultivaron los bosques y las llanuras vírgenes de la nación, se desarrollaron el comercio y la industria y el país se convirtió en un productor mundial de primer orden. No fue la intromisión del Estado en todos los rincones de la vida en estas tierras, sino los colonos, impulsados por la iniciativa personal, la libre empresa y la propiedad privada, quienes impulsaron esta transformación.

Lee más…

La Usura

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2021

El error fundamental del sistema financiero actual es que todo el dinero existente ha sido creado por los bancos como una deuda ; las instituciones de crédito crean nuevo dinero, dinero que no existía anteriormente, cada vez que hacen un préstamo. Estos préstamos deben regresarse a estas instituciones pero incrementados con interés.

Lee más…

El dinero y el interés

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2021

¿Debe el dinero reclamar interés ?

Creemos que no hay nada más en el mundo que se preste a tanto abuso como el dinero. No es porque el dinero en sí mismo sea malo. Al contrario, el dinero es probablemente el más grande invento creado por el hombre ya que hace flexible el intercambio comercial, favorece la comercialización de bienes y facilita la vida en sociedad.

Lee más…

El derecho de cada persona al uso de los bienes materiales

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2021

Programa de radio de S.S. Papa Pío XII del primero de junio de 1941

A continuación, presentamos las palabras del Papa Pío XII citadas entre comillas, dichas el primero de junio de 1941 en su extraordinario programa de radio. Los subtítulos y comentarios que están en letra normal son de Louis Even.

Lee más…

Reglas de sentido común - El problema del dinero resuelto

Escrito por: Prof. Walter Murdoch
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2020

Sir Walter Murdoch (1874-1970), fue el primer profesor de inglés y luego rector de la Universidad de Australia Occidental. Un maestro muy popular, fue un ensayista famoso por su inteligencia, humor y humanidad. En 1970, justo antes de su muerte, la segunda universidad de Australia Occidental fue nombrada en su honor "Universidad Murdoch".

Lee más…

Crédito Social comunista vs. Crédito Social Louis Even

Escrito por: Jean Bidobe Lare
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2020

El gobierno chino lanzó entre 2014 y 2020 un programa para construir un "sistema de crédito social". Esta expresión puede confundir a las personas que han oído hablar o leído brevemente sobre el Crédito Social, enseñado por el Instituto Louis Even durante 80 años. De hecho, el "crédito social" aplicado en la China comunista no tiene nada que ver con la doctrina del Crédito Social auténtico, tal como lo enseñan el ingeniero escocés Clifford Hugh Douglas y Louis Even, el fundador de los Peregrinos de San Miguel.

Lee más…

El Gran Reseteo

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2020

Después del colapso de la economía "The Great Reset" — "El gran reinicio"

En 2009, al comienzo de su mandato como jefe del gabinete del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, Rahm Emanuel pronunció esta famosa frase (ya citada por Winston Churchill en 1947) : "Nunca se debe desperdiciar una grave crisis. Esta crisis ofrece una oportunidad para lograr cosas que antes no podíamos haber hecho". Esto es exactamente lo que hizo la élite financiera del planeta al apoderarse de la crisis del COVID-19, deteniendo las actividades económicas y manteniendo la contención total en todos los países del mundo, con el pretexto de proteger la vida de los ciudadanos. Detrás de este objetivo aparentemente loable -que se atrevería a declararse contra la salud de la población- se esconde un truco maquiavélico (por no decir diabólico, inspirado por el mismo Satanás) : utilizar el estado de emergencia sanitaria (el equivalente a la ley de medidas de guerra, que prima sobre cualquier otra ley que garantice los derechos y libertades de los ciudadanos) para imponer un confinamiento general, el cese general de la economía, el uso de una máscara (y pronto la vacuna obligatoria), medidas que en tiempos normales nunca hubieran podido aplicarse.

Lee más…

Todos capitalistas - El Dividendo Nacional

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2020

"La doctrina social católica ha repudiado siempre la organización de la sociedad basada en un determinado modelo de capitalismo liberal, calificado con razón como'capitalismo salvaje', cuyas notas dominantes son la búsqueda desenfrenada de la ganancia, unida al desprecio por los valores primordiales del trabajo y por la dignidad del trabajador. Frecuentemente esa búsqueda está acompañada por la corrupción de los poderes públicos, la difusión de fuentes impropias de enriquecimiento y de ganancia fáciles, fundadas en actividades ilegales'. Es un sistema económico-social que hace de la ganancia un fin absoluto y que degrada el trabajo humano a través de una explotación inicua". (cf. CA, 33 y 48) (Discurso a los habitantes de las favelas en Vitoria, Brasil, 19-10-1991). Diccionario Social y Moral de Juan pablo II, Capitalismo, n. 74-79.

Lee más…

Principios rectores del Crédito Social 08-2020

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2020

El siguiente es un artículo escrito por Louis Even en 1947 que explora los principios rectores de la economía del Crédito Social.

Lee más…

El imprescindible boleto de supervivencia

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2020

Cuando hablamos de economía, nos referimos al proceso mediante el cual los bienes de la tierra satisfacen y sirven a las necesidades de la población.

Lee más…

Un Dividendo social a cada uno

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2020

La Justicia es la voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde

En la Summa Theologiae, Santo Tomás le dedica a la justicia desde la II-II, q.57 hasta la 61. Define a la justicia como "el hábito por el cual el hombre le da a cada uno lo que le es propio mediante una voluntad constante y perpetua". Clasifica a la justicia como una de las cuatro virtudes cardinales, junto con la templanza, la prudencia y la fortaleza ; y distingue el sentido general y particular de la justicia. La justicia es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que le es debido.

Lee más…

La importancia del estudio del Crédito Social

Escrito por: Abp. Edward M. Frankowski
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2020

Al iniciar una serie de artículos que tratan de los escritos sobre el Dividendo, presentamos a continuación una recomendación sobre la importancia del estudio de los escritos de Louis Even sobre el Crédito Social, dado por S.E. Mons. Edward Frankowski, de Polonia.

La doctrina del Crédito Social encuentra mayor interés cuando el escenario político y económico en nuestro país se oscurece aún más. Sobre las ruinas después del comunismo, ocupadas por la gente del sistema colapsado, se superponen por igual la ola destructiva del posmodernismo occidental, del liberalismo salvaje y del gangsterismo político de la gente, quienes, con métodos inescrupulosos, ávidamente pelean por el poder y el dinero, pero solamente para ellos y no para la Nación. El Estado cada vez se precipita más, y el poder del dinero internacional surge.

Lee más…

Principios rectores del Crédito Social 03-2020

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2020

Economía de la Distribución

El artículo anterior señalaba que "en los cuarenta años entre 1934 y 1974, Louis Even escribió un estudio extenso y general del Crédito Social que de reproducirlo requeriría una enciclopedia completa". El Sr. Even declaró que el propósito del Crédito Social era la distribución de la abundancia ; que faltaba dinero en manos de los ciudadanos, no productos. El siguiente es el texto de un artículo, escrito por él en 1947, que explora los principios rectores de la economía del Crédito Social.

Lee más…

La Espiritualidad de Louis Even

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2020

Una Luz en mi camino

Es conveniente explorar la profundidad de la espiritualidad que animó a Louis Even, fundador de los Peregrinos de San Miguel. Sin su sólida fe en Dios y su inmenso amor por el prójimo, Louis Even nunca habría emprendido el trabajo de educar a la población, para liberarlos de los tentáculos de la dictadura financiera.

Lee más…

¿Problemas Financieros?

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2020

El ¿porqué ? de algunas cuestiones

Si una pieza de maquinaria no funciona, ¿qué debemos reparar : la parte que funciona correctamente o la parte defectuosa ? Uno debe reparar lo que no funciona correctamente, por supuesto.

Lee más…

Capitalismo vs Comunismo

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2019

A menudo se escucha : "El capitalismo no es mejor que el comunismo. La Iglesia ha condenado a ambos con el mismo vigor. Entonces el sistema capitalista no merece más consideración que el sistema comunista".

Lee más…

El Crédito Social. Respuestas a algunas preguntas

Escrito por: Frances Hutchinson
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2019

En el 2002, Frances Hutchinson, quien actualmente preside la Secretaría de Crédito Social (formada en 1934 por Clifford Hugh Douglas para promover el estudio y el debate sobre el tema del Crédito Social), escribió un folleto, "¿Crédito Social ? Respuestas a algunas preguntas". A continuación algunos extractos :

Lee más…

Objeciones hechas al Crédito Social Dividendo

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2019

El Crédito Social haría a la gente perezosa. ¿Por qué ?

Porque quiere incrementar la cantidad de dinero, y el dinero hace que la gente sea perezosa.

Lee más…

Las Finanzas sujetas a Valores Morales

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2019

Lo primero que se exige en una contabilidad es que sea  exacta, conforme con lo que expresa.  El dinero debe ser conforme con la producción o la destrucción de riqueza ; debe seguir el movimiento de la riqueza : producción abundante, dinero abundante ; producción fácil, dinero fácil ; producción automática, dinero automático ; gratuidad en la producción, gratuidad en el dinero.

Lee más…

Restituir a las personas el control de su propia riqueza

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2019

Si el propietario de una casa no pudiera entrar o salir sin preguntar primero y luego pagar por el permiso de una agencia privada para hacerlo, ¿sería, de hecho, el propietario de su casa? Si no pudiera cultivar sus campos, sembrar o cosechar, sin obtener primero y pagar el permiso para hacerlo de esta misma agencia, su título de dominio de su propiedad no significaría nada. Él no sería dueño de una propiedad sino el vasallo de esta agencia privada.

Lee más…

La movilización del crédito para la producción

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2019

La palabra "crédito" se puede utilizar para expresar una serie de ideas diferentes. Por lo tanto, será bueno definirlo.

Lee más…

Dinero

Escrito por: Raul Hasbún (InfoCatolica)
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2019

Muchos, innumerables crímenes y pecados se cometen por confundir el dinero con Dios. El dinero no es Dios, es un ídolo, y como tal seduce a sus adoradores con falsas promesas que no es capaz de cumplir.

Lee más…

Primacía de la persona humana

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2019

Los Peregrinos de San Miguel promueven un orden económico y social que reconoce las necesidades humanas y la capacidad física para satisfacerlas. Con este objetivo en mente, la revista propone los principios financieros conocidos como Crédito social o Democracia económica, formulados por el ingeniero, economista y filósofo, Clifford Hugh Douglas.

Lee más…

El dinero - El porqué de su importancia

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2019

Este artículo se publicó por primera vez en la edición de agosto de 1939 de "Les Cahiers du Crédit Social" y se han editado algunos términos para reflejar 

Lee más…

Un Dividendo

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2019

Sociología Cristiana

Una objeción al Dividendo del Crédito Social: pereza

El Crédito Social haría a la gente perezosa

Lee más…

El Crédito Social y el Reino de Dios. II Parte

Escrito por: Eric Butler
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2019

A continuación la segunda parte de los extractos del libro de Eric Butler, Liberando la Realidad, subtitulado "El Crédito Social y el Reino de Dios, que se imprimió en 1979 para conmemorar el centenario del nacimiento de Clifford Hugh Douglas, el ingeniero escocés que concibió las propuestas del Crédito Social. El libro de Butler demuestra cómo el Crédito Social aporta una nueva relevancia a cada aspecto de la vida del hombre.

Lee más…

Un Dividendo Nacional para comprar toda la producción hecha por las máquinas

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2018

Todos hemos visto una pala mecánica en funcionamiento, ya sea cavando un agujero en la tierra o haciendo trabajos de carretera. Con la potencia y la velocidad que posee la pala, cava los suelos más duros y llena los camiones alineados para recibir su trabajo.

Lee más…

El Crédito Social y el Reino de Dios

Escrito por: Eric Butler
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2018

A continuación, presentamos extractos del libro de Eric Butler, "Liberando la realidad", subtitulada "Crédito Social y el Reino de Dios", que salió a la luz en 1979 para conmemorar el centenario del nacimiento de Clifford Hugh Douglas. Hemos incluido datos adicionales en itálicas, para actualizar las ideas. Este libro demuestra cómo el Crédito Social aporta una nueva relevancia a todos los aspectos de los asuntos del hombre. El autor concluye con la observación de que el futuro del cristianismo ahora depende de aquellos que han captado el "vislumbre de la realidad" proporcionado por Douglas :

Lee más…

Unos pocos principios: El hombre es una persona

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2018

El  hombre es una persona, no un mero animal. Toda la gente vive en sociedad. Mientras más perfecta es la gente, lo es también la vida en sociedad. La sociedad de ángeles es más perfecta que la sociedad humana. Tomemos en cuenta a las Tres Divinas Personas que viven en una sociedad infinitamente íntima, sin confundirse en una sola.

Lee más…

La Ciencia Aplicada, un bien común

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2018

¿Quién de nosotros no nos hemos preguntado – a pesar de todo lo que nos dificulta el concentrarnos – algo como lo que sigue : ¿Cómo es posible que con todo el progreso en todos los campos de la producción – agricultura, industria textil, construcción, salud, transportación, almacenamiento, etc. – nos sigamos preocupando por el futuro e incluso, por el día de hoy ?

Lee más…

Financiando la Producción

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2018

1. Pero, ¿de dónde obtendremos el Crédito Financiero, estas "cifras legalizadas", para ser utilizadas por el sistema financiero que está de acuerdo con las propuestas de Douglas ?

Los Créditos requeridos para financiar la producción y distribución se obtendrían del Crédito Financiero del país, que se basa en el tremendo Crédito Real del país.

Lee más…

Corregir el Sistema Financiero - Reforma Urgente

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2018

Lucha contra la Miseria

Nadie puede permanecer indiferente ante los problemas de la miseria material y espiritual en el mundo de hoy. Todos los días, aproximadamente 40,000 niños mueren de hambre y enfermedades simplemente porque no hay dinero. Más de 1.7 mil millones de personas escarban entre montones de basura para sobrevivir. Más de 100 millones de niños han sido abandonados para vivir en las calles porque los padres ya no pueden apoyarlos.

Lee más…

Democracia Económica - Un enfoque práctico

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2018

El sistema financiero discutido en este artículo se conoce generalmente como Crédito Social o Democracia Económica. Sus principios fueron establecidos por el ingeniero y economista escocés C. H. Douglas. Fueron publicados por primera vez en 1918 y desde entonces han sido enseñados en todo el mundo por los seguidores del Crédito Social.

Lee más…

Automatización. ¿Bendición o maldición?

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2018

Admiramos, y con razón, el maravilloso trabajo del castor, de la abeja, de la hormiga y muchos otros animales que parecen estar dotados de un asombroso know-how.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Octubre 2017

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2017

H: Vamos a dejar estos temas tan deprimentes y volvamos a mi teoría favorita, la de Douglas. Mencionaste que Douglas analizaba la función acumulativa de dinero y su influencia en la economía. ¿De qué se trata en realidad?

M: ¿Te acuerdas del círculo de la abundancia? Todo el dinero retirado de la circulación disminuía el nivel del bienestar de los participantes en el mercado. El ahorro, es decir, la acumulación de dinero no fomenta el desarrollo económico. El dinero tiene que circular. Todo tipo de ahorro es perjudicial.

Lee más…

El dinero al servicio de las personas

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2017

¿Dueño o vasallo?

Si el dueño de una casa no puede entrar o salir sin preguntar primero y luego pagar un permiso a una agencia privada, ¿sería él, de hecho, el dueño de su casa? Si no podía labrar sus campos, sembrar o cosechar, sin obtener primero y pagar el permiso para hacerlo de esta misma agencia, su título de propiedad de su propiedad no significaría nada. Él no sería el dueño de una propiedad, sino el vasallo de esta agencia privada.

Lee más…

Crédito social, un estudio urgente

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2017

La siguiente es una conferencia dada por Louis Even en la Universidad de Montreal el 21 de abril de 1953:

Algunas observaciones útiles

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Agosto 2017

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2017

Una lectura para el carpintero y el médico, para el agricultor y el estudiante

H: Si los ingreses de los Midas suben debido al aumento del valor de los títulos de deuda, eso significa que el endeudamiento del resto de la sociedad aumenta. Ahora entiendo por qué millones de polacos viven con miedo al embargo.

M: Este miedo está integrado en el sistema.

Lee más…

El derecho de cada persona al uso de los bienes materiales

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2017

El hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, no tiene ningún honor tan propio de su naturaleza como imitar la bondad de su Creador, quien, así como, misericordioso, es distribuidor con largueza de sus dones, así también como justo ha de exigir cuenta de ellos, queriendo que nosotros le imitemos en Sus obras... No se nos han entregado los bienes terrenos para nuestro uso, de modo que sólo nos hayan de servir para la saciedad y voluptuosidad de los sentidos carnales; de otra manera no nos distinguiríamos en nada de los animales ni de las bestias, que no saben mirar por las necesidades ajenas...(S. León Magno, se. 20,2)

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Mayo 2017

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2017

H: A mí me parece que la avaricia de los Midas no tiene límite ya que están pensando todo el tiempo en cómo multiplicar sus fortunas.

M: Pero, ¿sabes de verdad en qué consiste la fortuna de Midas?

Lee más…

El Crédito Social en breve

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2017

El problema económico de nuestros antepasados, que tenían, el trabajo humano a su disposición, la fuerza de los animales y unas pocas herramientas simples, era producir lo suficiente para mantenerse a sí mismos. La pobreza real, la escasez era una amenaza constante. En nuestro siglo, con un continente abierto, con las fuerzas de la naturaleza y de la ciencia aplicada a nuestra disposición, el problema inmediato es encontrar la manera de distribuir una producción abundante. La presencia de la abundancia realizada, o fácilmente realizable, debe conferir a todos los canadienses los siguientes derechos políticos en el ámbito económico:

Lee más…

Fátima 2017 – Crédito Social 2017

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2017

Todos los años, el 29 de septiembre, recordamos la muerte del eminente fundador de su escuela de pensamiento, el ingeniero y economista C. H. Douglas. Fue en ese día, en 1952, en la fiesta de San Miguel Arcángel, que Douglas falleció, en su hogar en Fearnan, Escocia, a la edad de 73 años.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Marzo 2017

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2017

H: ¿Es necesario que en el mundo actual tenga que haber crisis económicas?

M: Sí, casi todos los economistas de prestigio han reconocido que las crisis periódicas son una parte inherente al sistema. Desde 2006, se han publicado una serie de estudios y análisis detallados que apuntan a las causas de la crisis. Estos estudios son sólidos, profundos y bien documentados. Pero siempre terminan expresando la total impotencia de la ciencia para señalar los caminos para el futuro.

Lee más…

¿Cuál será el mundo del mañana?

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2017

Nadie - excepto tal vez para los explotadores y los privilegiados del sistema existente - estaría de acuerdo en que la situación actual en el mundo es satisfactoria. Prácticamente toda la población de casi todos los países está en revuelta, revuelta de una forma u otra.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Enero 2017

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2017

H: ¿Existe algún escenario alternativo? 

M: Sí. Uno que es adecuado para la era de la abundancia:

Lee más…

El Crédito Social, no es un Partido Político

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2017

Confiar en un Partido Político es un delirio

La implementación del Crédito Social constituiría una verdadera democracia: democracia económica, haciendo que cada consumidor sea capaz de ordenar de la producción del país las necesidades básicas de la vida; democracia política, siempre que la gente les haga conocer a sus representantes elegidos, a sus gobiernos, qué es lo que ellos esperan y exigir resultados. (Demos, gente; kratein, reinar. – Democracia: la soberanía de la gente).

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Octubre 2016

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2016

Hija: ¿Estos mecanismos no causan el aumento de la deuda pública?

Madre: Sí, por supuesto. La caída del precio del złoty causó de inmediato el aumento de la deuda pública de un 20% (se trata de la deuda externa).

Lee más…

El Crédito Social

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2016

No le pidamos a la economía alcanzar un bien moral, ni a la moral alcanzar un bien económico. Esto sería tan descabellado como intentar ir de Montreal a Vancouver en el trasatlántico o de Nueva York a Francia en ferrocarril.

Lee más…

La Perla escondida - La Deuda Pública

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2016

El derecho al desarrollo debe tenerse en cuenta en las cuestiones vinculadas a la crisis deudora de muchos países pobres. Esta crisis tiene en su origen causas complejas de naturaleza diversa, tanto de carácter internacional — fluctuación de los cambios, especulación financiera, neocolonialismo económico — como internas a los países endeudados — corrupción, mala gestión del dinero público, utilización distorsionada de los préstamos recibidos —. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, no. 450

Lee más…

La Justicia

Escrito por: Editorial - Instituto Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2016

La sociedad actual presenta una "temible contradicción": por un lado se tiene cada vez más la conciencia de formar una sola familia humana, compartiendo la responsabilidad del destino del mundo. Fenómenos como la globalización, la simultaneidad de las comunicaciones, la realidad de un mundo económico interdependiente, el hecho de saber que los recursos naturales deben ser protegidos como un patrimonio único de la humanidad, son manifestaciones que refuerzan la conciencia de una sociedad mundial unificada.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Agosto 2016

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2016

Hija: Tal vez sería mejor volver a la conversación sobre el dinero, y sobre el hecho de que no es una mercancía. Antes el dinero eran las monedas de oro. Su valor se basaba en la cantidad de metal precioso en ellos. No me irás a decir que el oro no es una mercancía, ¿no?

Lee más…

La Cruda Intolerancia

Escrito por: Carlos Reyes
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2016

Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios

En este artículo que es una síntesis del libro de Charles Chaput, Arzobispo de Denver: "Render unto Caesar" (Dar al Cesar, en español) y de varios documentos eclesiales vamos a describir cosas muy básicas, cosas muy elementales.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Marzo 2016

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2016

Hija: Trata de darme más argumentos que demuestren que el dinero no es una mercancía.

Madre: Tu marido lleva 5.000 zł y se va de compras. Vuelve después de dos días. Le preguntas qué compró y te dice que ha comprado 7.000 zł. ¿Está loco? No. Él compró euros por 5.000 zł, y en dos días el euro subió un 20% (lo que sucedió en octubre de 2011). Luego, vendió el euro y consiguió 7.000 zł. ¿No te parece absurdo? Tu marido aprovechó el tratamiento universal del dinero (moneda) como una mercancía. A cambio de un recibo (billete) en el que se dice que se entrega una mercancía de 5000 zł al mercado, ha obtenido otro recibo que dice que se entrega otra mercancía de 7000 zł al mercado. Tu marido se ha beneficiado, pero alguien tuvo que perder. Alguien que ha suministrado al mercado los productos por valor de 7.000 zł y ahora sólo puede obtener productos valorados en 5.000 zł. El dinero real en circulación no puede multiplicarse: sólo el dinero endeudado, es decir, los certificados que dan derecho a obtener uno de los productos del mercado que se producirán en el futuro.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Enero 2016

Escrito por: Jean-Pierre Richard
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2016

Una lectura para el carpintero y el médico, para el agricultor y el estudiante

H: ¿Qué propone la teoría 3xR?

M: La teoría 3xR propone una unidad estándar de medida llamada OM (la medida universal objetiva de la moneda, por sus siglas en Inglés) basada en el poder adquisitivo.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Octubre 2015

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2015

Hija: Hablemos sobre el dinero. ¿De dónde viene?

Madre: Los fenicios inventaron el dinero. Es el invento más ingenioso de nuestra civilización. El dinero fue inventado como medio para facilitar el intercambio y como índice del valor.

Lee más…

El Crédito Social

Escrito por: Alain Pilote
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2015

"Ya que la economía social logrará un verdadero equilibrio y alcanzará sus fines sólo cuando a todos y a cada uno les fueren dados todos los bienes que las riquezas y los medios naturales, la técnica y la organización pueden aportar a la economía social; bienes que deben bastar no sólo para cubrir las necesidades y un honesto bienestar, sino también para llevar a los hombres a una feliz condición de vida, que, con tal de que se lleven prudentemente las cosas, no sólo no se opone a la virtud, sino que la favorece notablemente." Quadragesimo anno, no. 75

Lee más…

La Política y el Crédito Social

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2015

A continuación presentamos un artículo de Louis Even sobre la Política, una introducción de Carmelo E. Palumbo sobre la Democracia Política y extractos del Catecismo de la Realeza Social del Padre Phillipe.

Lee más…

La Realidad Social – Conspiración

Escrito por: Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2015

Nuestro  tiempo  requiere  una  intensa  actividad  educativa  y  un  compromiso correspondiente  por  parte  de  todos,  para  que  la  búsqueda  de  la  verdad,  que  no  se  puede reducir a un conjunto  de  opiniones  o  a  alguna  de ellas, sea  promovida en  todos  los  ámbitos y prevalezca  por  encima  de  cualquier  intento  de  relativizar  sus  exigencias  o  de  ofenderla. Es  una cuestión  que  afecta particularmente  al  mundo de la  comunicación  pública y al de la economía.  En  ellos,  el  uso  sin  escrúpulos  del  dinero  plantea  interrogantes  cada  vez  más urgentes,  que  remiten  necesariamente  a  una  exigencia  de transparencia  y  de honestidad  en la actuación personal y social. Compendio de la DSI, no. 198

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Agosto 2015

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2015

Hija: ¿Opinas entonces que lo mejor sería que las economías fuesen autosuficientes?

Madre: Sí. La economía equilibrada es la economía autosuficiente con una especialización determinada. Dicha especialización permite que se genere un nivel de exportación que posibilite equilibrar los gastos a título de la importación.

Lee más…

El Progreso

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2015

El progreso como cooperación al desarrollo

El Mercado

En este momento preciso, los aparatos electrónicos y o digitales de radio o televisión, de computación, instalados en sus casas, les transmiten mensajes, imágenes y sonido. Esos aparatos electrónicos, ustedes no los fabricaron, sino que los compraron. ¿No es así? Echen una mirada alrededor de lo que hay en su casa: tal vez un piano, una corbata, una cama o un tenedor, una computadora, son objetos comprados. Si se trata de un regalo, el que se lo dio a usted, primero tuvo que comprarlo.

Lee más…

Sinopsis del Crédito Social

Escrito por: Oliver Heydorn, Ph.D.
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2015

Oliver Heydorn, Doctor en Filosofía, es el fundador y director del “Instituto Clifford Hugh Douglas para el Estudio y Promoción de El Crédito Social” (www.socred.org). Él es también el autor de dos libros recientes sobre el tema: «Economía de El Crédito Social» y «La economía de El Crédito Social y la Doctrina Social Católica".

El Crédito Social se refiere a las ideas filosóficas, económicas, políticas e históricas del brillante ingeniero anglo-escoces, Mayor Clifford Hugh Douglas (1879-1952). En lo que se refiere a la esfera de la economía, Douglas identifica lo que está mal con la economía industrial y también explica lo que hay que hacer para arreglarla.

Lee más…

Quadragesimo Anno - Ética y Moral de la mano

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2015

"Economía y Moral deben ir de la mano" 

Cuando se oscurece en los responsables de las finanzas la conciencia de la naturaleza y el significado de las mismas, éstas dejan de ser lo que son, dejan de lado la ética y la moral; y se auto-condenan al fracaso a mediano y largo plazo.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Mayo 2015

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2015

Hija: ¿Es verdad que en el mercado hay siempre menos dinero que los bienes ofrecidos?

Madre: Normalmente es así, pero sobre el bienestar de la persona, es decir sobre la posibilidad de disfrutar de los bienes, accediendo a las mercancías y a los servicios, no sólo decide la cantidad del dinero, sino la rapidez con la que circula este dinero. Te lo voy a dibujar.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Marzo 2015

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2015

Hija: Volvamos al tema de la separación del dinero y del trabajo. Eso suena a utopía. Y levanta una objeción moral.

Madre: No separamos el dinero del trabajo. Seguiremos recibiendo salario por nuestro trabajo. Incluso hoy en día hay personas que no trabajan y tienen mucho dinero. No sólo gracias a los intereses, sino también a los dividendos, es decir a los beneficios de las empresas.

Lee más…

"Usura voraz, bajo una apariencia distinta" - Rerum Novarum

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2015

Muchos de nuestros lectores se habrán dado cuenta de que el Papa Francisco a menudo denuncia la dictadura del dinero, que se ha convertido en un dios y tomado el lugar del hombre en el centro de la economía. Esta denuncia del actual sistema financiero que nos gobierna no es nueva, ya que podemos encontrarlas a través de las grandes encíclicas sociales de diferentes Papas. En el siguiente artículo, Louis Even hace observaciones sobre una de estas encíclicas sociales: Rerum Novarum de León XIII (1891) sobre la cuestión obrera y social.

Lee más…

Diálogo sobre economía Conversaciones entre madre e hija - Enero 2015

Escrito por: Joanna Carignan e Isabel Litwin
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2015

Hija: ¿Cómo ha ocurrido la actual crisis?

Madre: La crisis financiera está inscrita en el presente sistema económico y no podemos hacer nada para evitarlo. Los estudiosos y los expertos dicen que en la economía capitalista tiene que haber periódicamente crisis después de las cuales la historia vuelve a empezar de nuevo.

Lee más…

El derecho de cada persona

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2015

"Los bienes materiales han sido creados por Dios para satisfacer las necesidades de los hombres, y deben estar a la disposición de todos ellos tal y como lo requiere la justicia y la caridad".

Lee más…

Crisis Económica

Escrito por: José María Sales
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2014

El presidente y director ejecutivo de la prestigiosa revista Forbes, Steve Forbes, ha hecho unas declaraciones sobre la economía que realmente llama la atención. Y es que el caso de EEUU va cuesta abajo y sin frenos.

La realidad se acerca poco a poco. El colapso del dólar será el evento más grande en la historia humana. Será el primer evento que caerá encima de cada persona que vive en el mundo. Sabemos que absolutamente todo está controlado por el dinero. Nuestro trabajo, nuestra riqueza, nuestro gobierno, nuestra comida, incluso nuestras relaciones se ven afectadas por el dinero. Este colapso será mundial y no sólo caerá el dólar. Esta quiebra conducirá al colapso de todos los activos de papel y las consecuencias para esto tendrá resultados que nadie conoce porque nunca ha ocurrido.

Lee más…

El Crédito Social para una economía sana

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2014

Nuevas ideas: El actual sistema económico puede ser reemplazado - Filosofía que da la prioridad a la persona - El diálogo urgente entre ética y economía - Un dividendo social para todas las personas - Los bienes han sido creados por dios

Lee más…

Finanzas - El Crédito Social

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2014

El actual sistema económico puede ser reemplazado. Los principios del Crédito Social descansan en una filosofía. Y es esta filosofía la que le da la prioridad a la persona sobre el grupo, sobre las instituciones y sobre el mismo gobierno. Este sistema nos permitirá comprender y clarificar la grave situación en la cual nos encontramos y nos proporcionará las soluciones de acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia tal y como nos pide el Papa Francisco.

Lee más…

La economía en una crisis de objetivos

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2014

Cuando se pierde el Norte

« Es preciso revisar ciertos mecanismos del mundo económico basados en los principios de un capitalismo salvaje o de un colectivismo materialista, burocrático y policial que humilla al hombre. Se debe reestructurar el entero sistema económico del mundo. Un sistema económico internacional que conceda prioridad ética al desarrollo de los países y de toda persona humana. »

Lee más…

Democracia. La concepción Creditista

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2014

La democracia no implica que todo se pueda votar, que el sistema jurídico dependa sólo de la mayoría y que no se pueda pretender la verdad en la política. 

Este tipo de democracia correría el riego de convertirse en la peor tiranía, pues la libertad, elemento fundamental de una democracia,'es valorada plenamente sólo por la aceptación de la verdad'(CA, 46) 

Lee más…

El dinero se ha convertido en un dios y un tirano

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2013

El sistema financiero debe existir para distribuir los bienes

Perversión

Si usted estuviera en un campo de batalla hoy en día, no se sorprendería al ver tanques derribando a seres humanos. Sería horrible de presenciar, pero tendría que admitir que estas máquinas están sirviendo al propósito para lo cuál fueron creadas. El tanque de guerra se hizo para lanzar proyectiles, no para llevar a la gente a la Iglesia.

Lee más…

Ética y Economía - UN DIÁLOGO IMPERATIVO

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2013

El diálogo entre ética y economía encuentra mayor interés cuando el escenario político y económico del mundo se oscurece aún más. Hoy se superponen la ola destructiva del posmodernismo, del capitalismo salvaje y del gangsterismo político de la gente, quienes con métodos inescrupulosos, ávidamente pelean por el poder y el dinero, pero solamente para ellos y no para ninguna nación.

Lee más…

Una reforma financiera

Escrito por: Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2013

S.S. FRANCISCO I, HACE UN APREMIANTE LLAMADO 

Trascendental discurso en la presentación de credenciales de los nuevos embajadores. Con un  m llamamiento ­­­–en nombre de Cristo– a una reforma económica y ética y a la solidaridad desinteresada.

Lee más…

La aportación de Louis Even

Escrito por: Milenko Bernadic
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2013

La economía y las finanzas, al ser instrumentos, pueden ser mal utilizados  cuando quien los gestiona  tiene sólo referencias egoístas

La Doctrina Social de la Iglesia sostiene que se pueden vivir relaciones auténticamente  humanas [...] también dentro de la actividad económica. El sector económico no es ni éticamente neutro ni inhumano ni antisocial  por naturaleza. Es una actividad del hombre.

Lee más…

La corrupción de la economía

Escrito por: Estudio del Instituto Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2013

Para la Doctrina Social, la economía « es sólo un aspecto y una dimensión de la compleja actividad humana. Si es absolutizada, si la producción y el consumo de las mercancías ocupan el centro de la vida social y se convierten en el único valor de la sociedad, no subordinado a ningún otro, la causa hay que buscarla no sólo y no tanto en el sistema económico mismo, cuanto en el hecho de que todo el sistema sociocultural, al ignorar la dimensión ética y religiosa, se ha debilitado, limitándose únicamente a la producción de bienes y servicios ». 

Lee más…

La especialización

Escrito por: Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2013

A medida que la producción progresa, el productor se especializa. Esta especialización es, por sí misma, un factor para una mayor producción total, requiriendo, sin embargo, menor esfuerzo por parte de cada especialista.

Lee más…

Un llamado a la conciencia

Escrito por: Por Louis Even • Editado por Arturo Arroyo
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2012

¿Qué entendemos por economía?

Conviene profundizar en los escritos de Louis Even y de su Obra, porque en efecto, sin esa fe sólida en Dios y sin su inmenso amor al prójimo, Louis Even jamás habría emprendido esta obra de educación al pueblo de Dios.

La economía, ubicada en su justa dimensión debe estar subordinada, como actividad humana y como disciplina científica a la moral

Lee más…

Inversiones seguras en tiempos de crisis

Escrito por: Carlos Reyes
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Agosto 2012

Es hora de apostar por verdaderas obras de caridad cristiana, depósitos en el cielo y en los fondos de limosna pura para con los pobres

La crisis económica y financiera aumenta la incertidumbre de nuestras decisiones económicas. Para los que disponen de un espíritu caritativo, decidir donde invertir, sin que ello suponga perder el sueño, se convierte en algo prioritario. Y aunque parezca difícil, existen opciones para colocar nuestro dinero en tiempos donde los mercados de valores y de la construcción están sumidos en la locura.

Lee más…

La propuesta de Louis Even frente a la crisis económica

Escrito por: Por • Carlos Reyes Editado por Arturo Arroyo
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2012

La Democracia Económica es aplicable hoy

Inspirados por las enseñanzas de los Santos Padres, desde León XIII, Louis Even y otros autores formularon una nueva doctrina económica, no a medio camino, sino alternativa al materialismo que preconizaban el capitalismo liberal, el comunismo marxista y el socialismo. Algunos la juzgarán una sociedad utópica; pero creo que debemos juzgarla perfectamente realizable, en un tiempo como el presente. Sólo hacen falta católicos radicales e intrépidos, que no se detengan ante los obstáculos que se presentarán. « Más que nadie, el que está animado de una verdadera caridad es ingenioso para descubrir las causas de la miseria, para encontrar los medios de combatirla, para vencerla con intrepidez. El amigo de la paz, "proseguirá su camino irradiando alegría y derramando luz y gracia en el corazón de los hombres en toda la faz de la tierra, haciéndoles descubrir, por encima de todas las fronteras, el rostro de los hermanos, el rostro de los amigos" » Pablo VI, Populorum Progressio., no. 75.

Lee más…

Nuestro derecho a la vida

Escrito por: Por Louis Even • Editado por Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2012

Un derecho a cubrir las necesidades básicas

La crisis tiene su origen en la pérdida de valores morales, la falta de honradez, la codicia, que es raíz de todos los males.

Ante las dificultades económicas y sociales de tantas familias y víctimas de la crisis financiera mundial, con esta artículo queremos ser constructores de un mundo mejor y aportar con el conocimiento necesario que hará que actuemos con responsabilidad. 

Lee más…

El choque de las Civilizaciones

Escrito por: Editado de varias fuentes por • Armand Rua
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2012

El poder financiero toma los Gobiernos de la UE

La mayoría de países de la Unión ha situado en puestos económicos clave a directivos de la banca de inversión. Cuatro excomisarios de Durao Barroso trabajan ahora para el sector.

Lee más…

Incoherencia - Pobreza en medio de Abundancia

Escrito por: Por • Louis Even Editado por Carlos Reyes
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2012

La abundancia de bienes en el mundo, desde que el hombre descubrió los medios de transformar la energía y someter las fuerzas de la naturaleza a su servicio, deberían reflejarse en la seguridad económica para todos – lo que significaría, al menos, una modesta comodidad material en cada hogar, en una era de relaciones sociales de bien, alegría y paz entre los individuos y las naciones.

Lee más…

La pobreza si es nuestro negocio

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Septiembre 2010

Somos la primera generación en la Historia con recursos en Abundancia para acabar con el hambre en el mundo

Le invitamos a que ponga un rostro tras cada número, porque las cifras asustan con sólo leerlas, y se corre el riesgo de quedar impermeabilizado ante el drama: mil cien millones de personas en el mundo viven con menos de un dólar o euro por día. De ellas el 70% son mujeres, más de la mitad niños y más de un tercio vive en África. Y ante esta realidad hacemos un llamado a conocer la solución a este drama.

Lee más…

Misión Peregrinos - formación para todos

Escrito por: Por Fatima Cervántez y Carlos Reyes
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Septiembre 2010

La economía al servicio del Hombre, el Pan cotidiano distribuido a todos

Los Peregrinos de San Miguel Arcángel nacen hace más de 75 años como respuesta a una necesidad: orientar y animar a los cristianos a que vivan plenamente su fe en una sociedad compleja, impersonal y frágil. Y piensan que esto debe hacerse contribuyendo sobre todo a formar a quienes enseñan, informan, dirigen o ejercen algún liderazgo en la sociedad.

Lee más…

Parte del deber

Escrito por: Padre Peter Coffey, doctor en Filosofía
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Julio 2010

UN SISTEMA ECONÓMICO QUE DEBE SER REEMPLAZADO

"Uno olvida y no ve, uno no quiere ver que hay personas con viviendas misérrimas, que están mal alimentadas, que ganan sueldos míseros, y lo que es más, que hay países enteros que están sufriendo hambruna. No es de Cristianos decir, y mucho menos pensar, que ellos son los culpables...

"Durante mucho tiempo, los Cristianos eran reconocidos por su modo de amar y de ayudar a los pobres, viendo en ellos a Jesucristo, el hombre pobre por excelencia, aquel quien no tenía donde reclinar su cabeza.

Lee más…

El robo del crédito a la sociedad

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Julio 2010

Sólo es el sistema bancario el que tiene la potestad de ejercer el poder de crear y cancelar el dinero. El valor y la validez del poder de compra de este dinero no se afincan en el oro, sino en el Crédito Nacional; e. g. la tasa potencial que tiene la comunidad para producir riqueza, relacionada con el consumo.

Por lo tanto, no se debería forzar a la comunidad para que pague de modo perpetuo una imposición monetaria a los creadores y emisores privados del dinero sobre dicha creación y emisión. La comunidad es forzada a pagar esa imposición, en dinero que no es creado por la comunidad, sino que sólo la banca puede generar.

Lee más…

Crisis de guerra

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2010

EL NECESARIO DIÁLOGO ENTRE ÉTICA Y ECONOMÍA

No le pidamos a la economía alcanzar un bien moral, ni a la moral alcanzar un bien económico. Esto sería tan descabellado como intentar ir de Montreal a Vancouver en el trasatlántico o de Nueva York a Francia en ferrocarril. 

Un hombre que esté muriendo de hambre no calmará su hambre recitando el Rosario sino tomando alimento. Esto conlleva un orden. Es el Creador mismo quien lo dispuso de esta forma y vuelve a ello únicamente siguiendo el orden correcto, a través de un milagro. Sólo El tiene derecho a romper este orden. Para saciar el hambre del hombre, es la economía la que debe intervenir y no la moral.

Lee más…

El desenlace documentado

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2010

Los libros sobre la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia abundan, pero ninguno como el que escribió Louis Even recoge con tanta precisión el desarrollo del problema social, económico y moral que afecta hoy en día a la humanidad y el aterrador balance de la ideología mundialista que junto al liberalismo económico ha provocado la gran crisis mundial.

SE REEDITA EL LIBRO 'EN ESTA ERA DE ABUNDANCIA'

Lee más…

LA ECONOMÍA EN UNA CRISIS DE OBJETIVOS

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2010

Cuando se pierde el Norte

Objetivo significa la existencia de una finalidad, una meta a seguir.

Pasar por una crisis de objetivos, es "perder el Norte". Es no saber ya hacia donde dirigirse. O bien, es como seguir unas veces un camino, otras veces otro, sin preocuparse en saber si el camino que elegimos nos lleva a la dirección del objetivo por alcanzar. 

Lee más…

Democracia - La concepción Creditista

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2010

Menos poder para el Gobierno, más para los individuos

Cuando las personas, las familias, se encuentran pasando necesidades y se sienten incapaces de mejorar su situación, se dirigen casi instintivamente hacia el gobierno. ¿Porqué? Por que son conscientes de su debilidad, de su impotencia y no ven ninguna esperanza más que en el gobierno. Saben que el gobierno es mucho más poderoso.

Lee más…

El tiempo para la liberación económica de África ha llegado

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2009

Palabras alentadoras del Cardenal Agre en nuestro Congreso y en el Sínodo

Su Eminencia vino por primera vez a Rougemont en junio de 2008, con motivo del Congreso Eucarístico Internacional en la Ciudad de Quebec y también asistió a una semana de estudios sobre el Crédito Social (que ha sido publicado en un libro llamado Cursillo de la aplicación de la DSI en economía). Él volvió en septiembre del mismo año para nuestro Congreso anual y vino por tercera vez este año en septiembre, para nuevamente asistir a nuestro Congreso anual, que fue precedido por otra semana de estudio con las 10 lecciones sobre el Crédito Social.

Lee más…

Congreso Internacional 2009

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Octubre 2009

Delegaciones de México y Argentina

Promover a todos los hombres y a todo el hombre en la caridad y la verdad

La aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia a través del Credito Social

Nos comparte por favor Padre su experiencia durante estos días en la casa de los Peregrinos de San Miguel.

Lee más…

Justicia y Paz

Escrito por: Louis Even
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2009

La Iglesia Madre y Maestra

SEGURIDAD ECONÓMICA PARA TODO SER HUMANO

«  Los bienes creados por Dios han sido creados para todos los hombres  » 

En este artículo, voy a hablarles de la seguridad económica. Seguridad, quiere decir estar al abrigo, estar en un lugar seguro. Seguridad política por ejemplo, resguarda nuestra nación de las intrusiones de los países extranjeros, y protege a nuestros ciudadanos de los ladrones y delincuentes.

Lee más…

Codicia es la causa de la crisis económica

Escrito por: Revista San Miguel
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Mayo 2009

Medidas comunes inspiradas en la Solidaridad

Louis Even - Allardville

Queridos amigos, antes de comenzar mi discurso propiamente dicho, quiero contarles una pequeña historia, ustedes se preguntarán por qué. Es debido a que, lo que sigue, será más fácil de comprender. Habrá una lección después. Debo decirles que es una historia verdadera que fue contada por una señorita de Quebec. Cuando ella contó esa historia ya era una religiosa de la Inmaculada Concepción. Ella estuvo de misión en Filipinas por veinte años, nos contaba que en su parroquia todos los días por la mañana notó que venía a la Iglesia un hombre anciano, mal vestido, casi en puros trapos, pobre, él se sentaba y se sostenía de un pilar al fondo de la Iglesia para poder orar,  se veía que rezaba a Dios con fervor. 

Lee más…

El imperialismo internacional del dinero - Instrumento de esclavización de la humanidad

Escrito por: Santiago Roque Alonso
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Marzo 2009

En la primera parte de este artículo (puede consultar nuestra edición anterior) hablamos acerca de los excesos del Capitalismo como fue explicado en la Carta Encíclica "Quadragesimo Anno" del Papa Pío XI. Algo que también se menciona en otras encíclicas de Juan XXIII y Pablo VI. Se hizo mensión del mayor problema del "imperialismo del dinero" que es la creación del dinero por los bancos privados en vez de que éste sea creado por la sociedad para el beneficio de todos los ciudadanos. Continuamos con la segunda parte de este maraviloso documento.

Lee más…

EL IMPERIALISMO INTERNACIONAL DEL DINERO - Instrumento de esclavización de la humanidad

Escrito por: Por Santiago Roque Alonso
Categoría: Credito Social
Creado: 01 Enero 2009

La Iglesia Madre y Maestra

Justicia y Paz

PRIMERA PARTE

Carroll Quigley, autor del libro "Tragedia y Esperanza" -considerado por algunos sectores norteamericanos como la "biblia de la globalización"-, afirma: 

Lee más…

Buscar

Última publicación

Revista gratuita

 Copyright© Periodico San Miguel