"Cuando ayunen, no anden por ahí con cara triste, como hacen los hipócritas" Mt 6,18

La cuaresma, la entendemos como un tiempo de conversión, sacrificio, ayuno y oración.

Pero que tal si además de esto, agregamos ; un tiempo de reconciliación, reconciliarme con aquel hermano o hermana con quien he tenido dificultades en los últimos meses o años, reconciliarme con mi vecino a quien he juzgado duramente ; perdonar a mi prójimo.

Reconcíliate con Dios mismo a través del sacramento de la confesión, es un regalo que la Iglesia Católica nos ofrece de forma permanente, aprovecha este tiempo y acércate a tu parroquia ; solicita la confesión y libérate de toda carga.

La cuaresma es un tiempo de preparación para la Semana Santa y finalmente, la Pascua, caminar hacia la resurrección de Cristo, el día de la Pascua es el día más importante del año litúrgico, es el centro de la vida de un cristiano, incluso antes del día de Navidad.

Sin la resurrección de Cristo la Iglesia no existiría como la conocemos. Jesús se entrego por nosotros para darnos vida y en abundancia. "El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" Jn 10 :10 Ese ladrón al que se refiere Jesús es el mal, que a través de nuestras malas decisiones nos va alejando de Él. Si tan solo pensáramos por un  omento lo feliz que seríamos si siguiéramos sus pasos en cada una de nuestras acciones.

La cuaresma es un tiempo que la Iglesia nos propone para caminar hacia el encuentro de Jesús misericordioso. Abre tu Biblia y lee la palabra de Dios cada día, medita, reflexiona y ora con sus palabras. ¡Transforma tu corazón ! El ayuno es otro elemento fundamental durante la Cuaresma, en especial durante los viernes, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Pero, para hacerlo de forma adecuada, Jesús nos pide NO poner cara triste : "Cuando ayunen, no anden por ahí con cara triste, como hacen los hipócritas, que ponen gesto de lástima para que todos se enteren de que están ayunando. Les aseguro que ya han recibido su recompensa. Tú, por el contrario, cuando quieras ayunar, lávate la cara y perfuma tus cabellos, para que nadie se entere de que ayunas, excepto tu Padre que ve hasta lo más secreto. Y tu Padre, que ve hasta lo más secreto, te recompensará. Mateo 6 :16-18

Estas palabras hacen referencia a la importancia de que el ayuno sea sincero y provenga de la convicción de la conciencia, de discernir la voluntad de Dios, volverse hacia Él y ser signo de luz en el mundo, como fruto de una verdadera conversión.

También veremos que, durante el rito de la imposición de la ceniza, en el Miércoles de Ceniza, el sacerdote menciona estas palabras extraídas del libro del Génesis : "Pues polvo eres y en polvo te convertirás" Esta frase nos trae a la memoria que hemos sido creados por Dios y que nuestra vida terrena tendrá un final para el cual debemos estar preparados.

También puede pronunciar las siguientes palabras : "Arrepiéntete y cree en el Evangelio", estas palabras hacen referencia al libro del evangelista Marcos en el capítulo 1 :15 y significa que es un tiempo propicio para acercarnos al "sacramento del perdón", también llamado sacramento de la Penitencia o de la Reconciliación o simplemente lo llamamos, confesión. Que nuestro ayuno y oración vayan acompañados de la acción es una invitación que el Santo Padre, el papa Francisco nos ha hecho continuamente : "La Cuaresma es un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua de Jesucristo muerto y resucitado. Para nuestro camino cuaresmal nos hará bien reflexionar sobre la exhortación de san Pablo a los gálatas : « No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos » Ga 6,9-10 (Papa Francisco)

Y es que el Señor Jesús nos invita a hacer el bien en todo momento, evitando la tentación de buscar el reconocimiento de los demás. Y siguiendo con el mensaje del Santo Padre leemos, 

"El deseo de tener, de acumular y de consumir, como muestra la parábola evangélica del hombre necio, que consideraba que su vida era segura y feliz porque había acumulado una gran cosecha en sus graneros (cf. Lc 12,16-21). 

Algunos versìculos para meditar esta cuaresma :

1. "En efecto, la palabra de Dios es fuente de vida y de eficacia ; es más cortante que espada de dos filos y penetra hasta dividir lo que el ser humano tiene de más íntimo, hasta llegar a lo más profundo de su ser, poniendo al descubierto los más secretos pensamientos e intenciones" Hebreos 4 :12

2. "¿Por qué te irritas ? ¿Por qué has puesto esa cara ?, si obraras rectamente llevarías la cabeza bien alta ; pero como actúas mal el pecado está agazapado a tu puerta, acechándote. Sin embargo, tú puedes dominarlo" Génesis 4 : 6-7

3. "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna" ; Juan 3 :16

4. "Porque el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos-" Marcos 10 :45

5. "El SEÑOR te guardará de todo mal ; él guardará tu vida. El SEÑOR guardará tu  salida y tu entrada desde ahora y para siempre" Salmo 121 :7-8

6. "El hombre iracundo provoca peleas y el violento acumula delitos" Proverbios 29 :22

7. "No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis rebeliones. Conforme a tu misericordia acuérdate de mí, por tu bondad, ¡oh, Señor !" ; Salmo 24 :7

8. "Bienaventurado aquel cuya trasgresión ha sido perdonada, y ha sido cubierto su pecado" ; Salmo 31 :1

9. "Y tú, hijo mío, Salomón, reconoce al Dios de tu padre y sírvelo de forma exclusiva y generosa, pues él sondea todos los corazones y penetra en todas las intenciones. Si lo buscas, se dejará encontrar ; pero si lo abandonas, él te abandonará para siempre" 1 Crónicas 28 :9

10. "Bienaventurado aquel cuya trasgresión ha sido perdonada, y ha sido cubierto su pecado" Salmo 32 :1 Mateo 11 :28